Spanish English French

 

 

Perfil Profesional

Con más de 30 años de experiencia en docencia e investigación, la Dra. Ana Rosa Núñez Serrano ha consolidado una trayectoria académica orientada a la educación, la gestión universitaria y la defensa de los derechos humanos. En los últimos seis años, ha enfocado su labor en la profesionalización de la defensa de los derechos humanos, participando activamente en casos de violaciones graves a derechos humanos y afectaciones ambientales.
Su perfil combina la formación jurídica y pedagógica con un compromiso ético hacia la transformación social, la igualdad de género y la justicia ambiental.

 

Formación Académica

  • Doctora en Educación — Instituto de Estudios Superiores de Chiapas.
  • Especialista en Derechos Humanos — Universidad de Castilla-La Mancha, España.
  • Maestra en Dirección Ejecutiva de Negocios — Universidad Autónoma de Chiapas.
  • Licenciada en Derecho — Instituto de Estudios Superiores de Chiapas.
  • Licenciada en Pedagogía — Universidad Autónoma de Chiapas.

 

Trayectoria Profesional

  • Profesora de Tiempo Completo Titular “C” — Universidad Autónoma de Chiapas (1991–presente).
  • Ha sido coordinadora del Programa de Acción Tutorial de la Facultad de Ciencias de la Administración C-IV, logrando ampliar la cobertura de tutorías y fomentar la participación estudiantil mediante foros y festivales académicos.
  • Reconocida en cinco ocasiones consecutivas con el Perfil Deseable PRODEP, avalando su excelencia académica y su contribución a la educación superior en Chiapas.

 

Producción Académica

Capítulos de libro

  • Protección internacional en el sistema universal de derechos humanos contra la desaparición forzada, en Disputas y Desafíos de los Derechos Humanos (Ediciones del Lirio, 2022).
  • Violencia institucional y su desarrollo en las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Lito-Grapo, 2021).

 

Artículos

  • Niños, niñas y adolescentes y adopción homoparental en Chiapas, México, Revista Intertemas (2020).

Participación Académica y de Incidencia

Ha participado en congresos nacionales e internacionales en defensa de los derechos humanos, abordando temas como la omisión estatal en la garantía de la vida digna de las personas privadas de la libertad y la educación en derechos humanos en centros penitenciarios.